8 razones para crear un blog profesional

¿Cuáles son las razones para crear un blog profesional? ¿Dudas de sus ventajas o beneficios para tu marca? ¿Qué me aportará en el terreno profesional? Son muchas las preguntas que surgen cuando estamos pensando en dar el paso de abrir uno propio.

En los apartados siguientes, te voy a dar una lista con motivos para empezar a realizar un blog.

También incluyo ideas, consejos y recomendaciones para que empieces con buen pie.

¿Comenzamos?

8 razones para crear un blog profesional

¿Cuáles son los motivos para crear un blog profesional? A continuación, te doy 8 razones para que te animes a dar el paso.

8 razones para crear un blog profesional que desconoces Clic para tuitear

✅ Impulsar tu marca

La creación de un blog sirve para impulsar y construir una marca personal fuerte. El CV tradicional lamentablemente, sobre todo en profesiones digitales, ha quedado obsoleto ya que no puedes mostrar tus habilidades.

Actualmente, las empresas quieren saber más acerca de su futuro empleado y si su perfil encaja realmente con lo que buscan.

Por ello, el blog se ha convertido en una excelente herramienta para demostrarles que tú eres esa persona.

✅ Atraer clientes

Contar con un blog profesional te ayudará a hacerte visible en la red.

Un blog con contenidos que aporten valor trasmite credibilidad y despierta el interés en los usuarios.

Un ejemplo: imagínate que eres diseñador y escribes un artículo sobre cómo crear una web.

Si alguien está buscando un diseñador y encuentra tu post, y le gusta, visitará el resto de páginas de tu web. Seguro que te envía un correo.

✅ Confianza

Tener confianza en uno mismo.  He ido descubriendo esto en los últimos doce meses. Nunca pensé que realizar un blog profesional me serviría para coger seguridad en mí misma.

¿Por qué? Los datos de las gráficas suben porque a los usuarios les interesan tus contenidos.

Tal es su expectación que interactúan con tus contenidos compartiéndolos y dejando comentarios.

Esto influye de manera positiva en tu estado de ánimo activando tus ganas de seguir con la creación del blog.

✅ Crear una comunidad

De nada sirve realizar un blog sin crear una comunidad, al igual que sucede en redes sociales (te recomiendo leer mi artículo para tener una comunidad fiel en redes sociales: Ideas útiles para tener éxito en las redes sociales).

Es fundamental también para captar clientes, rentabilizar tu blog, encontrar empleo…

Un indicativo de que vas por el buen camino, es que a veces son los propios usuarios quienes te proponen temáticas para abordar en tus próximos artículos. Genial, ¿verdad?

✅ Posicionar una página web

Clave para webs de empresas y marcas personales. Los blogs sirven para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores sin tener que realizar campañas publicitarias.

Cuando un usuario introduce una palabra, que coincida con tu keyword (si has hecho un buen SEO claro) tus artículos estarán en la primera página.

La probabilidad de que un lector pinche sobre tu artículo será mayor.

Ya sabes lo que dicen: “Si no estás en la primera página de Google, no existes”

✅ Generar ingresos

¿Se pueden generar ingresos? Sí. Actualmente, decenas de profesionales viven gracias a rentabilizar su blog.

¿Cómo ganar dinero a través de un blog profesional? Con contenidos patrocinados, marketing de afiliación, publicidad, vendiendo links

¡Cuidado! No es fácil llegar a tener ingresos altos. Aunque encuentres en la red a personas que vendan que sí.

Para ganar dinero con un blog se necesita paciencia, trabajar duro y elegir un buen nicho de mercado.

✅ Mejorar profesionalmente

Realizar un blog ayuda a mejorar profesionalmente. Es el instrumento perfecto para practicar e ir avanzando.

Conforme pasan los meses, notarás que te desenvuelves con mayor facilidad a la hora de escribir tus entradas.

También te obliga a estar siempre en continua formación. Exige que te reinventes, que busques temas e investigues acerca de nuevos métodos o estrategias.

Además, aprendes a posicionar palabras clave o cómo funciona un CMS (wordpress, bloggers…)

✅ Vender tu propios infoproductos

Vender tus propios infoproductos es posible con la creación de un blog Clic para tuitear

Vender tus propios infoproductos es una de las razones para crear un blog profesional.

En los párrafos anteriores, te he hablado de generar una comunidad. Te aseguro que esas personas a las que les gusta tu estilo, estarán dispuestas a comprar tus productos.

Puedes promocionar a través de él tus propios cursos, ebooks, plantillas, calendarios, libros

Es una buena manera de poder sacarte un dinero extra, ¿no crees?.

 

Conclusión

Estas son las 8 razones más importantes para crear un blog profesional. No son las únicas, hay miles más.

¿Qué razón incluirías más? ¿Has creado ya el tuyo? ¿Por qué no te has atrevido aún a crear tu propio blog?

Si tienes dudas o necesitas ayuda para ponerlo en marcha. No dudes en ponerte en contacto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.8)
Publicado en marca personal, marketing digital.

2 Comentarios

  1. Yo también creo que es imprescindible tener un blog, tenemos que cuidar nuestra Marca Personal, hay que animar a que se mantengan, no hay que dejarlo en un año, cada cual tiene sus tiempos. Excelente post Mónica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mónica Alonso Prados
  • Finalidad: Gestionar comentarios
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Mónica Alonso Prados) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Webempresa( https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.