¿Cómo crear una página en Facebook o Fanpage? ¿Cuáles son las diferencias entre un perfil personal y una página de Facebook?
En esta guía descubrirás cómo abrir tu propia página de Facebook para tu negocio de una manera fácil y sencilla. Además, te daré las claves de porqué debes usar una Fanpage en lugar del perfil personal.
Si sigues leyendo hasta el final el artículo, además, aprenderás a configurar tu página de Facebook correctamente.
Qué es una página en Facebook o Fanpage
La página en Facebook, conocida también como Fanpage, es un tipo de cuenta creada especialmente para negocios, marcas, asociaciones o emprendedores que quieren promocionar o dar a conocer sus proyectos a través de esta red.
Es una herramienta clave para incluir en tu estrategia de marketing digital. Es un excelente canal de comunicación para resolver las dudas de los clientes, estar en contacto o informar de los cambios de tu negocio.
Miles de empresas han visto lo importante qué es crear una página en Facebook para conectar con sus clientes.
El boca a boca funciona cada vez menos. Las páginas de empresas son perfectas para promocionar tanto a grandes marcas como pequeñas.
Diferencias entre perfil personal y página de Facebook
¿Por qué debo tener una Fanpage en lugar de un perfil personal para mi negocio? Desde hace meses estoy investigando y recogiendo datos sobre la presencia de las marcas en redes sociales.
Pensé que ya era menos probable que negocios locales siguieran usando los perfiles personales en Facebook para darles visibilidad. ¿Cuál fue mi sorpresa? Aún hay miles de pequeños comercios que caen en este grave error.
¿Qué diferencias existen entre un perfil personal y una Fanpage? Descubre las ✅ ventajas crear una página en Facebook para tu negocio Clic para tuitearSi es este tu caso, quiero que leas lo que tengo que contarte en las próximas líneas. Voy a señalarte cuáles son las características y funciones de cada tipo de cuenta de Facebook.
Características de un perfil personal en Facebook
¿Cuáles son las características de un perfil personal en Facebook? A continuación, tienes una lista con sus funciones y limitaciones.
Personas físicas. El perfil de Facebook está destinado a exclusivamente a personas físicas con nombre y apellidos reales.
Amigos. La red de Mark Zuckerberg solo permite agregar hasta 5.000 amigos.
Contenidos. Se pueden compartir vídeos, noticias y fotografías personales con la particularidad de elegir quiénes lo ven.
URL personalizada. Excelente forma para que te encuentren amigos con los que has perdido el contacto.
Privacidad. Controla quién ve tu contenido y si lo deseas también a tus amigos.
Listas. Son fantásticas para difundir contenidos. A veces no queremos que determinadas personas vean fotografías o vídeos porque no forman parte de nuestro círculo próximo.
Ejemplo: mis mejores amigos, amigos de la universidad, familia, profesionales de marketing…
Páginas. ¿Puedo crear una página en Facebook sin perfil? La respuesta es no. Para poder crear una página en Facebook es obligatorio tener un perfil personal.
Registro de actividad. Es genial para controlar y ver a qué le has dado ‘Me gustas’. En ocasiones reaccionamos a un enlace y si se trata de un artículo podemos rescatarlo para leerlo.
Publicaciones. Es un apartado que muestra por orden cronológico los contenidos compartidos en nuestro perfil a lo largo del tiempo.
Publicaciones donde se ha etiquetado y publicaciones de otras personas en tu biografía. Al igual que el apartado anterior, en los dos casos te muestra un registro de publicaciones en las que se te ha mencionado.
Bloquear. Tienes la opción de bloquear a amigos. Facebook intuyó que esto pasaría. Por eso, puedes eliminar de nuestra red de contactos su presencia. No volverá a saber nada de ti, ni contactará contigo más a través de esta red.
Funciones de una Fanpage en Facebook
¿Cuáles son las funciones de una Fanpage o página de Facebook? Ya has visto las características del perfil de Facebook y, como te habrás dado cuenta, tiene bastantes limitaciones.
Ahora vas a descubrir cuáles son las características de una Fan Page. Seguro que te decides a crear tu página de empresa en Facebook tras leerlo.
Fans. Tus amigos ya no son amigos, se han convertido en fans o seguidores en Facebook. A diferencia del perfil, no hay límite.
Marca. Es una excelente herramienta para gestionar una marca. Darás una imagen de credibilidad y profesionalidad a tus posibles clientes.
No hay empresa en la que su estrategia o plan de social media no esté incluida crear una página en Facebook.
Publicidad. Para llegar a tu cliente ideal podrás hacer anuncios promocionando tus productos o servicios. Esta opción solo esta disponible para Fan Page.
Una de sus grandes ventajas es que su coste es inferior al de otros medios y el retorno de la inversión o ROI es mayor.
Menciones. Cualquier persona puede mencionar una página de empresa públicamente. En el caso de los perfiles, son solo los amigos.
Estadísticas. La función más importante de las páginas. Existe una pestaña en las páginas de estadísticas.
Muestra datos significativos de tus seguidores como sus datos demográficos, geográficos, sus intereses…
Registra también el alcance de las publicaciones, a qué hora están conectados tus seguidores, las interacciones…
Chat. Facebook brinda la oportunidad de incluir un chat que salta cada vez que un usuario te visita.
Incluso, si no puedes contestar al instante, puedes crear respuestas automáticas para no dejar sin contestación a tus clientes.
Ofertas de empleo. ¿Tu compañía crece? Tienes la posibilidad de crear ofertas de empleo que serán vistas por personas afines a tu empresa.
Pasos para crear una página en Facebook para tu negocio
Acabas de descubrir cuáles son los beneficios de contar con una Fanpage para tu negocio.
Llegó el momento de contarte cómo puedes crear una página en Facebook. En tan solo cinco pasos tendrás lista tu página de empresa.
Paso 1 ✏️ Abre tu perfil personal de Facebook y fíjate en la barra principal (cómo te muestro en la imagen). Tienes dos opciones:
Opción 1: Pincha en el botón “crear”.
Opción 2: Dale a la flecha, que hay en el lado derecho de la barra principal, y pincha en “Administrar páginas” y haz clic en el botón “Cómo crear una Página”.
Paso 2 ✏️ Sea cual sea la opción que has elegido, a continuación se abre una nueva ventana. Verás dos opciones. Facebook te pide que elijas una de las categorías como ves en la imagen inferior.
Paso 3 ✏️ Pincha sobre el botón “empezar” de “Empresa o Marca”.
Paso 4 ✏️ Rellena todos los datos que te solicita en la nueva ventana (Nombre de la página y categoría). Una vez completados esos campos te solicita la dirección y teléfono. Después, dale al botón “continuar”.
Paso 5 ✏️ Se abre una nueva ventana y puedes subir una foto de perfil y una foto de portada, y añadir una herramienta gratuita de reserva de citas de Facebook a tu página (si deseas puedes dejarlo para después, pinchando en “omitir” y en “ahora no”).
Mi recomendación es que dejes esto para configurarlo posteriormente. Ahora lo importante es crear tu página de empresa en Facebook.
Y…, por arte de magia, ya tienes abierta tu página de Facebook.
¿Has visto lo fácil qué es!?
Cómo configurar una página en Facebook correctamente
¡Ya tienes tu cuenta! Sin embargo, te falta lo más importante: configurar tu página de Facebook perfectamente.
Ahora te detallo cómo incluir la información de contacto, agregar administradores, cómo seleccionar la plantilla y ordenar las pestañas…
Información de tu página en Facebook
Cuando creas una página de empresa en Facebook, te solicita incluir datos sobre tu negocio. Como te dije anteriormente, podrías dejarlo para más tarde.
Añade más datos sobre tu negocio en tu Fan Page en la columna de la izquierda y pinchando sobre «información».
Dale a “editar información” que aparece en la parte izquierda. Como verás en la pantalla, aparecen 5 pestañas: general, contacto, ubicación, horario y más.
Rellena cada uno de los apartados para que tus visitantes sepan dónde está tu negocio, qué servicios ofreces, cuál es tu horario…
Agregar administradores a una página en Facebook
Antes de decirte cómo agregar administradores a tu Fanpage, tengo que hacerte una advertencia. Ni se te ocurra crear una página en Facebook con un perfil personal con nombres raros o falsos y sin foto.
También te recomiendo tener al menos dos administradores para evitar problemas futuros. En el caso de que uno sea bloqueado, de esta manera podrás seguir publicando y atendiendo a tus clientes.
Dicho esto, pincha en configuración y busca en la columna de la izquierda “roles de la página”. Aquí podrás añadir a más personas para ayudarte con la gestión de tu página.
Facebook da la posibilidad de incluir 6 roles:
Seleccionar plantillas y pestañas en una Fanpage
¿Sabías que Facebook pone a tu disposición varias plantillas para adaptarse a tus necesidades?
Dependiendo de tu negocio selecciona la más adecuada para ti. Lo mejor es que puedes elegir entre 8 opciones.
Por ejemplo, si te dedicas a la hostelería elije la plantilla restaurantes y cafeterías. Ya que está diseñada para destacar fotos e información importante sobre el menú, los horarios y la ubicación.
O si quieres selecciona la plantilla estándar. Podrás diseñarla tú mismo añadiendo botones y pestañas.
En este campo también puedes eliminar o añadir pestañas y, además, ponerlas en el orden que prefieras.
Poner botones o CTA en tu página de empresa en Facebook
Facebook ha pensado en todo a la hora de crear páginas de empresas. Para hacer más fácil que los usuarios contacte contigo, te permite añadir botones.
Si quieres incluirlo un botón es muy fácil. Debajo de la foto de portada aparece, en el lado derecho, «agregar botón».
Facebook te permite agregar uno de estos:
Activar las notificaciones de tu página en Facebook
¿No quieres que se te escape nada de lo que sucede en tu página en Facebook? Puedes activar las notificaciones de tu página en Facebook, cuando alguien solicite ponerse en contacto podrás responder lo más pronto posible.
Para hacerlo solo tendrás que dirigirte a la parte que pone configuración. Después, en la columna de la izquierda, verás una opción que pone «notificaciones».
Haz clic y, seguidamente, en la parte izquierda te mostrará las opciones que puedes habilitar o desactivar.
Facebook te mandará una notificación de tu página al sitio que desees: en facebook, mensajes, correo electrónico o móvil.
Vincular mi página en Facebook a Whastapp
Con la llegada de Whastapp Business son muchas las empresas a las que le interesa vincular su página de Facebook con esta app. Si tú también estás interesado, en este apartado vas a aprender hacerlo por ti mismo.
Sigue las siguientes instrucciones y verás que en pocos segundos tienes vinculada tu Fan Page a Whastapp.
Configuración > Whastapp > Conectar tu cuenta de WhatsApp
Conectar mi página en Facebook a Instagram
¿Creaste primero tu cuenta de Instagram con una cuenta de correo y te has dado cuenta que fue un error? No pasa nada, Facebook sabía que lo harías y, por eso, te da la posibilidad de conectar tu página de Facebook a Intagram.
Ve a configuración, después, en la columna de la izquierda, haz scroll y verás «Instagram». Pulsa sobre ésta y en la derecha verás el botón «conectar».
¡Listo ya tienes configurada correctamente tu página de empresa en Facebook!
Conclusión sobre cómo crear una página de Facebook
¿Dudas todavía de si crear una página en Facebook para hacer crecer tu negocio? En esta guía he querido mostrarte las diferencias entre un perfil personal y una Fanpage.
Como has visto, es mejor usar siempre la página de empresa en Facebook para dar a conocer tu marca.
Si necesitas ayuda o tienes dudas para crear la página de empresa de tu negocio, puedes dejarme un comentario o enviarme tu consulta a través del formulario de contacto.
Excelente información, de mucha utilidad. Diferencias que muchos pasan de alto a la hora de utilizar la red social Facebook. Saludos.
Estoy de acuerdo contigo. De hecho, todavía se ven empresas que siguen usando el perfil personal en lugar de la FanPage. ¡Gracias a ti por tu comentario!
Muchas gracias Mónica! Valiosa información!
¡A vosotros! Por pasaros por mi web y dejar este comentario. Me alegra saber que os parece que es una valiosa información.
hola, tengo una duda y espero que puedan ayudarme a resolverla..
Tengo mi pagina personal de facebook y quiero crear una fan page a la empresa de un amigo, la pregunta es:
«puedo mas adelante traspasar esa fanpage para que pertenezca a su cuenta personal y no la mia?»
Hola Juan,
Lo primero que quiero es darte las gracias por visitar mi casa virtual. Sí, claro que se puede y debes hacerlo para que el también tenga acceso a la página. Si necesitas cualquier cosa más, no dudes en consultármelo.
Gracias.
¡Saludos!