¿Cuáles son las faltas de ortografía más frecuentes en español? Los textos con errores ortográficos dan una sensación de dejadez.
Lo mismo ocurre con los contenidos de las redes sociales y textos de una web. Si una página contiene faltas de ortografía graves, la reacción de los visitantes suele ser abandonarla.
Por eso esta semana he preparado un artículo con los errores más comunes en la red.
Las 7 faltas de ortografía más comunes
¿Cuántas veces has buscado en el buscador si lleva tilde o no una palabra? ¿O cómo se escribe correctamente? Seguro que en alguna ocasión, ¿verdad?.
A continuación tienes a tu disposición una lista con los errores más habituales.
¿Cuáles son las faltas de ortografía más comunes en español? Los 7 errores ortográficos más frecuentes. Clic para tuitearPorque ¿junto o separado?
¿Cómo se escribe «porque« junto o separado? Existen cuatro tipos de porqués y sus usos son diferentes. Aquí tienes el significado de cada uno según su estructura.
Porqué
Es un sustantivo que equivale a causa, motivo o razón. Se escribe con tilde por ser una palabra aguda acabada en vocal.
Un truco: cuando dudes de si usar uno u otro, sustitúyelo por las anteriores palabras.
Por qué
Se compone de la preposición “por” más el interrogativo o exclamativo «qué». Se emplea para introducir preguntas o exclamaciones directas e indirectas.
«¿Por qué Juan no fue a la fiesta?»
Porque
Se trata de una conjunción átona. Tiene dos formas de uso: para introducir oraciones subordinadas que expresan causa y pueden sustituirse por “ya que” o “puesto que”; y el otro, como conjunción final significa “para que”.
«Alejandra no pudo estar en la reunión, porque tuvo que ir al hospital»Por que
Esta forma no suele usarse mucho y lo mejor es evitarla. Tiene dos estructuras diferentes:
Diferencia entre sino y si no
¿Sino o si no? ¿Separado o junto? Es una de las faltas más habituales. Suelen verse en artículos y medios de comunicación.
“Sino” junto posee dos acepciones. Por un lado, es un sustantivo que significa destino. Por otro lado, es una conjunción adversativa que se utiliza para contraponer un concepto de otro.
«La suerte no existe, sino que llega trabajando duro»
«El sino de cada persona nadie lo sabe»
Sin embargo, “si no” separado se usa para introducir una frase condicional. Esto es para decir si no se cumple una condición, no será posible conseguir un objetivo…
«Si no estudias para el examen, suspenderás»
Sobre todo o sobretodo
¿“Sobre todo” se escribe junto o separado? Esta falta la he visto en anuncios, imágenes y descripciones de Instagram.
“Sobretodo” escrito junto es sustantivo que hace referencia a una prenda de vestir ancha, larga y con mangas que se lleva por encima de la ropa.
«Hace mal tiempo así que cogeré el sobretodo»La expresión “sobre todo” significa principalmente o especialmente y siempre va separada.
«No puedo estar más de acuerdo sobre todo porque es verdad»¿Selfie o selfi? ¿selfies o selfis? en español
¿Cómo se escribe la palabra “selfie” en español? La palabra selfie es de reciente uso y por eso aún se duda de cuál es su adaptación al español.
Utilizar la palabra “selfie” es incorrecto. En español se escribe selfi, es decir, se suprime la “e” final en singular. En el caso del plural, su uso correcto es selfis en lugar de *selfies.
Si eres de los que no les gusta usar los extranjerismos, te puedes quedar con la palabra española «autorretrato» que también suena genial.
Hay, ahí y ¡ay!
Hay, ahí y ¡ay! tres palabras que suelen causar más de un quebradero de cabeza. Pero después de lo que voy a contarte, ya no cometerás más estos errores ortográficos. Además, es muy fácil diferenciarlas entre sí.
¿Como o cómo?
Como o cómo se escriben casi igual, excepto por la tilde. De la misma forma que los porqués, hay varios.
A ver o haber
¿Cuál es la forma correcta «a ver» o «haber»? Debes saber que las dos existen y por lo tanto son correctas. Sin embargo, suelen ser uno de los errores ortográficos más cometidos en español.
- A ver está compuesta por la preposición “a” más el verbo “ver”. Se usa para solicitar a una persona que te enseñe o pedirle algo. Ejemplo: A ver qué te parece está camiseta. También se usa para retar a alguien (a ver ti te atreves a ir). En este caso puede sustituirse por “veamos”.
- Haber junto y con “h” es un verbo o sustantivo. Como verbo, actúa de auxiliar. En cambio, como sustantivo se refiere al conjunto de bienes de una persona. Ejemplos: Tiene que haber una solución más fácilEs un empresario y entre su haber tiene empresas, pisos…
Conclusión
Estas son las faltas de ortografía más comunes en español. Quisiera darte un último consejo para evitarlas, porque a veces son por causa de un despiste, revisa el texto varias veces.
¡Ojo! Si utilizas herramientas de corrección, ten cuidado ya que a veces no identifican algunos errores ortográficos.
¿Cuál de estas faltas de ortografía te genera más dudas?
Genial, deberían reiterarse textos como el presente.
Me alegra saber que te ha gustado. ¡Muchas gracias, Eduardo! 😉🙃