¿Qué es el algoritmo de Instagram? ¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram? ¿Se puede vencer al algoritmo de Insta? Desde que Mark Zuckerberg adquirió la compañía el alcance de las cuentas ha ido disminuyendo progresivamente.
Era de esperar, ya que el fundador de Facebook, quiere que se pasa por caja. Aunque no está todo perdido, se pueden hacer cosas para ganarle la batalla al algoritmo de Instagram.
¿Cómo? Te estarás preguntando. Pues… tengo que darte una mala y una buena noticia. La mala es que no lo vas a descubrir hasta que no leas el artículo.
Y la buena es que vas a aprender en unos minutos qué es y cómo funciona el algoritmo de Instagram. Además, he incluido un apartado especial en el que desmonto 5 mitos sobre él.
¿Qué te parece la idea? ¿Te animas a seguir leyendo? ¿Sí? Pues ya no me enrollo más y te dejo que disfrutes del contenido.
Contenidos
Qué es el algoritmo de Instagram
Del algoritmo de Instagram poco se sabe, la propia empresa tiene el pico cerrado. Pero el año pasado Instagram levanto el veto revelando datos importantes.
Antes de entrar de lleno en cómo funciona, vamos a ver qué es:
El algoritmo de Instagram ordena los contenidos según los intereses de sus usuarios. De esta manera, cada usuario tiene una página de inicio personalizada. Instagram le muestra contenidos similares con los que ha interactuado anteriormente.
Cómo funciona el algoritmo de Instagram
El funcionamiento del algoritmo de Instagram ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los años. Una de las más importantes fue la eliminación del orden cronológico en el feed de los usuarios.
En la actualidad los consumidores de Instagram ven en su página de inicio solo las publicaciones que están relacionadas con sus gustos y de personas con las que más interactúa.
Te estarás preguntando: «¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?»
Interés
¿Qué es esto del interés? Básicamente el algoritmo de Instagram intuye de manera automática cuáles son las publicaciones que te pueden resultar interesantes.
Es decir, pone en tu feed contenidos similares con los que has interactuado antes. Una forma de comprobarlo rápidamente es dirigiéndote a la página de explorar (Pincha en la lupa) de tu Instagram.
¿Qué imágenes y vídeos te aparecen? ¿Te suenan? Lo más probable que sí, porque están relacionados con fotos o vídeos que viste la última vez que entraste, ¿verdad?
Los más recientes
¿Qué publicaciones te muestra en primer lugar Instagram? Cuando abres la aplicación, en tu página de inicio verás las fotografías y vídeos que se acaban de publicar.
El algoritmo de Instagram da prioridad a los contenidos publicados recientemente. Aunque no es del todo cierto esto, ya que a veces te puedes encontrar con contenidos subidos hace varias horas.
Esto tiene que ver con las interacciones que ha recibido dicho contenido. Lo normal es lo anterior, imágenes subidas hace poco.
Relaciones con el resto de usuarios
Las relaciones entre usuarios es otro factor que el nuevo algoritmo de Instagram tiene presente. ¿No te ha pasado alguna vez que has hablado por mensaje privado con un seguidor y en los siguientes días solo ves sus contenidos?
Esto se debe a que Instagram está al tanto de tus relaciones dentro de la red. Por eso, te enseña los contenidos de esas personas con las que interactúas. Interpreta que son tus amigos o familiares cercanos.
Tiempo de visualización de los contenidos
Si un usuario está un rato viendo tu contenido, el algoritmo de Instagram lo valora positivamente. La red de los selfis entiende que ese contenido es de valor, si no el usuario habría pasado de largo.
También puedes añadir descripciones más largas con información atrayente y cerrándolo con un call to action final.
Tiempo de uso de la app
¿Cuánto tiempo usas la aplicación de Instagram? ¿Eres de los que cuelgas una foto y sales corriendo? Pues lo estás haciendo mal. El algoritmo de Instagram también controla cuánto tiempo pasas dentro de la app.
Esto lo hace, sobre todo, para beneficiar a aquellos usuarios que son más activos. De hecho, tiene una opción que se llama “Tu actividad”. Ahí verás el tiempo que estás dentro de la app por días.
Si quieres estar más activo, en esa misma sección Insta pone a tu disposición la opción “programar recordatorio diario”. Según selecciones, te avisa cada X minutos u horas para que vuelvas a entrar.
Cómo activar al algoritmo de Instagram
¿Quieres activar al algoritmo de Instagram? ¡Error! No se trata de esto, sino que a quiénes tienes que «activar» es a tus seguidores.
Para conseguirlo aquí van unos súper consejos que marcarán un antes y después en tu estrategia:
1. Contenidos de valor
Si quieres un mayor volumen de interacciones, cúrrate los contenidos. Los usuarios se han vuelto más exigentes y solo reaccionan ante publicaciones buenas.
Céntrate en crear contenidos de calidad y que capten la atención de esas personas que lo ven. Su efecto será que ellos empezarán a interactuar con él y, como consecuencia, el algoritmo de Instagram lo premiará.
2. Horario
¿Sabes cuándo están tus seguidores conectados? ¿No? Pues esto es importante y debes descubrirlo cuánto antes.
La red de los selfis te lo pone fácil. En las estadísticas muestra el mejor momento para publicar. Échale un vistazo y toma nota de ellos. Sube tus fotografías o vídeos en esa franja horaria y también ten presente el comportamiento de los usuarios.
3. Constancia para hacer que el nuevo algoritmo te quiera
Con esfuerzo y constancia… todo se logra. La constancia la valora muy bien la red de los selfis. Sube publicaciones con frecuencia a tu perfil, pero con moderación.
No es necesario publicar de lunes a domingo. Basta con que publiques dos o tres veces en semanas. Siempre hazlo en la misma hora y día, así acostumbras a tu audiencia y estarán atentos.
4. Promociona tus nuevos contenidos en las historias
Una buena forma de informar a tus seguidores de que has colgado una nueva fotografía es compartiéndola en tus historias.
No la compartas en el mismo instante que la subiste, déjalo para más tarde. Así, si alguien no la visto, porque no ha hecho scroll en su timeline, la verá en tu historia y seguro que cae alguna interacción más.
Mitos falsos sobre el algoritmo de Instagram
Por las redes sociales circulan una serie de mitos sobre el algoritmo que generan confusión. Sobre todo, a aquellos que comienzan a hacer sus primeros pinitos dentro de la red.
Para ayudarte he elaborado una lista con los 5 mitos de Instagram más conocidos.
❌ 5 mitos falsos sobre el algoritmo de Instagram. ¡Qué no te engañen más! Clic para tuitear❌ Mito 1: El algoritmo de Instagram te penaliza por editar tu publicación
¡MENTIRA! El algoritmo no te penaliza por editar tu publicación. Tampoco hay que esperar una hora para poder hacer.
Si fuera así, Insta no tendría la opción de editar, ¿no crees? Es más yo misma he hecho experimentos y no ha pasado nada. Tras hacerlo los usuarios han seguido interactuando con dicha publicación sin problema.
❌ Mito 2: Las cuentas de empresas de Instagram tienen menos alcance
¿Tienen menos alcance las cuentas de empresas? Esto tampoco es verdad. La propia compañía lo ha desmentido, zanjando así las especulaciones.
La red de los selfis ha desmentido que las cuentas de empresas tienen menos alcance que los perfiles personales. Clic para tuitearPor lo tanto da igual si publicas con un perfil personal o una cuenta de empresa, el alcance será igual.
El éxito de la publicación dependerá de si les gusta o no a los usuarios. Tal vez este rumor se haya difundido, porque con las páginas de Facebook ocurre.
❌ Mito 3: El algoritmo de Instagram penaliza a los usuarios que publican demasiado
Corre el rumor por la red de que el algoritmo penaliza a aquellas cuentas que publican demasiado. No está demostrado que esto sea así.
Hace tiempo hice un experimento y subí contenidos durante toda la semana. El alcance no bajo y las interacciones tampoco.
❌ Mito 4: No se producen actualizaciones
Instagram no realiza cambios en su algoritmo, como hacen otros. Según la empresa, el algoritmo funciona por inteligencia artificial y hace modificaciones conforme recaba información sobre la plataforma.
Esto quiere decir que las cambios son continuos y, por eso, es más difícil saber cómo funciona. No te creas, esas publicaciones que dicen nuevo cambio en el algoritmo de Instagram.
❌ Mito 5: Premia los comentarios con más de 3 palabras
Otro mito falso que también ha negado la red de los selfis. No tienen más fuerza las publicaciones con comentarios de más de tres palabras. Todos valen igual.
La compañía ha ido más allá afirmando que tampoco posicionan mejor las publicaciones que obtienen más comentarios los primeros 30 minutos desde su subida.
Conclusiones sobre el algoritmo de Instagram
Como has visto, el algoritmo de la red de los selfis ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Ahora para mejorar la experiencia del usuario, prefiere páginas de inicio personalizadas para cada uno.
Con los consejos que te he dado, verás como mejoras el alcance de tus contenidos y aumentas el engagement.