6 Consejos para mejorar el engagement en Instagram orgánicamente

mejorar-engagement-en-Instagram

¿Qué es el engagement en Instagram? ¿Quieres mejorar el engagement en Instagram? ¿Te suena lo de publicar y apenas obtener likes en tus publicaciones? ¿No sabes cómo captar la atención de tus seguidores? 

La gran mayoría de pequeños y medianos negocios abandonan su perfil de empresa a los pocos meses de abrirlo por tener pocas interacciones.

Si estás pensando en hacer lo mismo, te invito a que leas esta entrada de mi blog. En el post vas aprender a medir el engagement en Instragram y encontrarás consejos  para mejorarlo.

Verás como en unos meses la visibilidad de tu negocio crece. 

¿Qué es el engagement en Instagram?

¿Qué se entiende por engagement en Insta?

El engagement en Instagram, al igual que en el resto de redes, es el grado de fidelización que tienen tus usuarios. Dicho de otra manera, es el compromiso de los seguidores con tu marca.

¿Qué datos indican esto? El número de fans, seguidores, reacciones o comentarios que tienen nuestras fotografías, vídeos, contenidos, stories e imágenes. 

Sin embargo, tu misión no debe centrarse en aumentar el número de likes sino en la creación de una comunidad fiel alrededor de tu marca. 

Por otra parte, medir el engagement en Insta es fundamental para comprobar que tu estrategia marcha bien.

Cómo medir el engagement en Instagram

¿Cómo se puede medir el engagement en Insta? Para calcular el engagement de Instagram los especialistas usan diferentes fórmulas. 

El motivo es que cada contenido tiene unos indicadores diferentes. A continuación, te muestro cuáles son la fórmulas para medir el engagement de una imagen, vídeo y historias de Instagram. 

Fórmula para calcular el engagement de Instagram

Para calcular el engagement de los contenidos en el perfil de Instagram existen tres fórmulas.

Cada una se calcula siguiendo unos parámetros diferentes como número de likes, visualizaciones, comentarios..

Fórmula para medir el engagement en publicaciones 

Fórmula para obtener el engagement de vídeos 

Fórmula para calcular engagement en Stories

6 Consejos para mejorar el engagement en Instagram 

Ahora ya sabes cómo calcular el engagement en la red de las fotografías. ¿Qué tal si te doy unos consejos?

No quiero engañarte y, por eso, te doy estos tips que he aplicado en mi propio perfil de Instagram. Gracias a ellos, he ganado visibilidad y presencia. 

1. Perfil atractivo y optimizado

¿Irías a tu primera cita con esa persona especial sin arreglar? No, ¿verdad? Antes de acudir al encuentro, seguro que te arreglas y vistes con la ropa que mejor te siente. 

¿Por qué entonces no haces lo mismo con tu perfil de empresa en Instagram? Cuídalo y atrae a tus futuros fans con una imagen atractiva y una descripción que enamore. 

Con este sencillo paso, harás que tu marca no pase desapercibida y los usuarios quieran tenerte entre sus seguidos. 

Mayte Díaz, Community Manager y Lda. en Comunicación Audiovisual, lo ha entendido a la perfección y ha optimizado su perfil de Instagram. Aquí te muestro una captura:

2. Highlights o historias destacadas

Los destacados, al igual que en Twitter con el tuit fijado, posibilitan que una storie no desaparezca. Selecciona aquellas con contenidos relevantes y con más visualizaciones e interacciones.

Es una buena manera de que un nuevo seguidor conozca que has compartido a lo largo del tiempo. 

Dale un toque más profesional colocando una portada y un nombre. Así, le das pistas a tus visitantes de qué es lo que aparece. 

Si quieres ver como lo he hecho yo, puedes visitar mi cuenta de Instagram (@monicaprados_)

3. Ventajas de las Stories

Las stories de Instagram son las más populares de la red. No hay usuario que se haya resistido a esta funcionalidad.

Su éxito radica en que puedes subir pequeños vídeos, fotografías, usar stickers, añadir gif o música, utilizar máscaras, chat… Con la particularidad de desvanecerse pasadas 24 horas.

¿Cómo puedes sacarle el máximo partido para tu negocio? Por ejemplo, grabando el interior de tu local para que los seguidores lo conozcan. De esta manera, enseñas el lado más humano de tu empresa

También puedes promocionar contenidos que aporten información útil o post publicados en el perfil.  O, incluso, subir vídeos explicando cuáles son tus productos o servicios. Es una excelente idea para mejorar el engagement en Instagram.

4. Gana popularidad con vídeos sobre productos

Los vídeos están teniendo cada vez mejores resultados en la red de los selfies. Ya has visto que puedes subirlos en las stories con una duración máxima de 15 segundos. 

En cambio, existe la posibilidad de publicar grabaciones en nuestro perfil o en la IGTV¿Por qué es importante subir vídeos? Una de las razones es hacer que los usuarios se queden más rato visionándolo. Esto viene genial, ya que el algoritmo de Instagram lo valora positivamente. 

Además, las grabaciones tienen más interacciones y llaman la atención de los fans. Las grandes empresas están incorporando cada vez más los vídeos en su estrategia de marketing. 

Mercadona es una de ellas. Desde hace meses, llevo siguiendo su trabajo en las diferentes redes sociales.

En su perfil suben semanalmente contenidos audiovisuales con consejos e ideas sobre alimentación, belleza, limpieza, recetas… 

Una fantástica idea para enseñarles a sus clientes potenciales cómo usar correctamente sus productos, ¿no crees? Aquí te dejo una imagen con una de sus recetas. 

Son contenidos que tienen muy buena acogida entre sus fans. Sus fans les sugieren hasta que hagan videotutoriales con otros productos. Una brillante idea para crear una comunidad fiel, ¿no crees?. 

5. Reparte amor (likes) por Instagram

Dar likes (me gustas) es una de las prácticas que menos suelen hacer las marcas. No sé si es por cuestión de intimidad o porque solo están centrados en sus perfiles.

Si no interactúas con tu comunidad, estás dejando pasar una oportunidad para que tus fans se comprometan con la marca. Con estas acciones los usuarios se sienten queridos por las empresas.  

Antes de que te lances como loco a dar likes por los perfiles de tus seguidores de Instagram, te sugiero que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Evita dar a fotos en las que salen menores. Hay que salvaguardar su intimidad, aunque el perfil sea privado. 
  • Haz click en imágenes de paisajes, atardeceres, playa, decoraciones, vídeos simpáticos… 

Soy de las que opina que siempre se debe respetar la intimidad de nuestros seguidores. Por eso, controlo al máximo a qué imágenes le doy ‘like’ con mi perfil de empresa. 

De esta manera, obtendrás más interacciones porque, como bien dice el dicho, «para recibir, primero hay que dar».

6. Fotografías de calidad

Instagram está dentro de las redes sociales en las que la calidad de los contenidos visuales es primordial.

Por eso, no logro entender como existen negocios en los que se toma a la ligera esto. He visto publicados carteles de ofertas o sorteos donde el diseño brilla por su ausencia. 

Mi recomendación, en el caso de que sea una imagen diseñada, usa los colores corporativos, coloca fondos bonitos y la mejor cara del producto a promocionar

En el caso de las fotografías, nada de imágenes borrosas o pixeladas. Es más, la app te castiga y te impide promocionarla por su baja definición. 

Aquí te muestro dos ejemplos de cómo hacer una foto atractiva y una diseñada para mejorar el engagement en Instagram.

 

 

Conclusión sobre el engagement en Instagram

Estas 6 ideas para mejorar el engagement en Instagram no implica ningún añadido más a tu presupuesto en marketing digital. Tan solo necesitas tiempo, dedicación y, por supuesto, el desarrollo de una estrategia que las recoja. 

¿Qué te parecen estos consejos para captar la atención de los usuarios? ¿Se te ocurren más? 

Si crees que necesitas ayuda para ponerlas en prácticas, te invito a contactar conmigo a través de mi página de contacto. Te explicaré cómo hacerlo y juntos las sumaremos a tu estrategia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)
Publicado en marketing digital, redes sociales.

12 Comentarios

  1. ¡Hola! Me ha parecido muy interesante tu articulo y quienes entendamos de estrategia social media, ¡sabremos que es una gran verdad como un puño todo lo dicho! No obstante quería aportar tres tips que se te han pasado y juegan su papel clave: la ubicación en las publicaciones del feed y del storie, pues logras más impacto de marca habiendo trabajado previamente la comunidad; en segundo lugar hacer uso de la gamificación (encuestas, preguntas) para mantener al usuario un tanto centrado y a la expectativa, y en tercer lugar, crear un claim como hashtag para vincular tu marca personal o de negocio y así interactuar con él, además de buscar hashtags relacionados con tu temática y hacer ese kw research para ocupar los puestos más altos de aquellos hashtags recurrentes. 😉

    • En primer lugar, quiero darte las gracias por leerlo y por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en los consejos que has señalado. La ubicación, la gamificación, la creación de un hashtag, vinculado a la marca, y búsqueda de hashtags, relacionados con nuestra actividad, también son fundamentales para mejorar el engagement en Instagram. Por último, decirte que me alegra saber que te ha parecido un contenido útil e interesante ?

  2. Buenos consejos, aunque mi sensación es que desde los cambios que se hicieron en los algoritmos ya hace un par de años, aún cumpliendo todo, cuesta mucho que te vea gente nueva…

    Al final el mejor método es pasar por caja.

    • Hola Taisa, sí cuesta un poco más que tus publicaciones se vean en Instagram. Pero se trata de crear una comunidad fiel alrededor de tu marca. Ya que si se consigue tener una imagen fuerte el engagement mejora. Gracias por leerlo y tu aportación.

  3. Hola Mónica.

    Me encanta tu Blog, y mi asignatura pendiente está en Instagram, también es la última red que he incorporado y dado que mi target no se encuentra en esta, tampoco la trabajo tanto como pudiera ser Twitter.

    Pero te voy a decir algo, ya que me he metido, hay que optimizar, muchas gracias por tan buenos consejos

    Un beso

    • Hola Ricardo,

      Gracias por visitar mi blog y dejar tu opinión. También ha sido la última red a la que me he incorporado. En mi caso, además de usarla para potenciar mi marca personal, la utilizo mucho para experimentar y ver qué contenidos funcionan mejor. Pienso que es la única manera de aprender cómo funciona una red. Muy buen apunte, la optimización es importantísima. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mónica Alonso Prados
  • Finalidad: Gestionar comentarios
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Mónica Alonso Prados) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Webempresa( https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.