La mayoría de los usuarios piensan que con poner su CV encuentran trabajo o clientes. Esto no es así. El perfil debe ser actualizado regularmente. ¿Pero cómo se actualiza? La repuesta es simple, publicando contenidos de valor.
Si no sabes qué y cómo publicar en LinkedIn, continua leyendo. En el artículo vas a aprender a subir contenidos, ideas, consejos…
¿Estás listo?
Antes de publicar en LinkedIn
Antes de comenzar a publicar en LinkedIn debes desarrollar una estrategia y tener claros tus objetivos. Para ello hazte las siguientes preguntas:
Una vez respondas a estas cuestiones tendrás claro cuáles son tus metas dentro de esta red. Esto es perfecto para saber qué contenidos publicar en LinkedIn y marcar el objetivo de cada publicación.
Cómo publicar en LinkedIn publicaciones
Ahora que tienes claros tus metas, llega el momento de aprender cómo publicar o compartir publicaciones en LinkedIn.
Sigue los siguientes pasos para subir contenidos en LinkedIn:
- Inicia sesión en LinkedIn.
- En la pantalla de “Inicio” haz clic en “Crear publicación”.
- Selecciona quién puede ver tu publicación (cualquiera, cualquiera y twitter, solo contactos y miembros del grupo). Pincha en «guardar».
- Redacta el copy o texto.
- Añade una foto, vídeo, documento… pinchando en los tres puntos. Haz clic en «Hecho».
- Si has añadido un documento, dale al botón de “volver”.
- Pincha en “Añadir hashtag”
- Elige quiénes puede comentar cliqueando en “cualquiera”.
- Haz clic en el botón “publicar”.
¡Listo! Acabas de compartir en LinkedIn tu primera publicación. ¿Haz visto lo fácil que es compartir contenidos a esta red social?
Ideas de contenidos para publicar en LinkedIn
Ya sabes cómo compartir publicaciones en LinkedIn. Ahora estarás preguntándote:
– “Pero, ¿Qué publico en LinkedIn?”
Es la típica pregunta que surge cuando se empieza con una nueva red social. Quizá en LinkedIn esa duda sea mayor debido a ser una red profesional.
Algunas personas me han comentado que prefieren no publicar en LinkedIn para no meter la pata. Yo les digo que es un grave error hacer esto, porque su perfil será invisible.
Pero el miedo a meter la pata no es lo único factor que frena a publicar contenidos. También ocurre que a veces no se sabe que subir. Para evitar esto aquí tienes una serie de ideas de contenidos y consejos.
Artículos de otros
Al principio a todos nos cuesta subir nuestras propias publicaciones en LinkedIn. Por ello, puedes comenzar publicando artículos de terceros.
Comparte con tu comunidad noticias sobre novedades en tu sector. También difunde post de blogs relacionados con un tu trabajo. Así, tu perfil estará activo e irás cogiendo confianza. Verás que las primeras recomendaciones no tardan en llegar.
Imágenes
¿Has asistido a una jornada o congreso sobre tu sector? Publica en LinkedIn fotos del evento. Acompáñalas con un texto resumiendo en qué a consistido dicho evento, por ejemplo.
¿Te han dado un premio o has recibido algún reconocimiento? Sube una par de fotos con tu premio y los organizadores y redacta un copy dando las gracias. Este tipo de contenidos despierta el interés de los usuarios sobre tu perfil. Verás que las visitas a tu perfil aumentan.
Vídeos
Los vídeos tienen muy buena acogida dentro de la plataforma generando un mayor engagement. Publicar en LinkedIn vídeos cortos en los que explicas quién eres y a qué te dedicas puede ser una gran idea. La comunidad verá quién eres y es una forma de humanizar tu marca. Atrévete a crear un Elevator Pitch para venderte.
Del mismo modo, sube vídeos que creas que pueden ser interesantes para los usuarios. Si te dedicas a la publicidad, añade una campaña publicitaria que sea viral.
No te olvides de incluir un texto impactante que describa lo que van a ver en el vídeo.
Tutorial para aprender a publicar publicaciones en LinkedIn. Aumenta la visibilidad de tu marca en la red. Clic para tuitearPublica PDF
Diseña tus propios PDF y publícalos en LinkedIn. Es un formato con una buena aceptación y con excelentes resultados. LinkedIn permite subir hasta 10 páginas.
El éxito de estos formatos es, sobre todo, porque tienen la opción descargar. Por ello, haz un PDF dando trucos o recomendando herramientas, por ejemplo.
Así incrementas tu visibilidad y despiertas la atención de los usuarios. Además, te posicionas como un experto en tu sector. Te aseguro que los usuarios estarán pendientes de tus próximas publicaciones.
Infografías
LinkedIn ofrece la posibilidad de publicar distintos formatos. Por eso, no te debe extrañar que se puedan añadir infografías en esta red social. Además, es otro de los formatos que cuentan con gran aceptación.
Crea infografías con consejos o úsalas para hacer breves resúmenes sobre algún tema de tu sector o recomendar herramientas. Este último es el más popular y seguro que has visto miles de contenidos así.
Publicaciones clásicas
¿A qué me refiero con publicaciones clásicas? A publicar solo texto. Desde hace un tiempo son los contenidos que más abundan en esta red social. No es de extrañar, ya que es una red profesional.
Crea una publicación en LinkedIn para dar consejos, ideas o reflexionar sobre un acontecimiento importante en tu sector. Cuando hagas este tipo de contenidos, no incluyas enlace.
Consejos para crear publicaciones
Encuestas
¿Quieres aumentar las interacciones y las visitas a tu perfil de LinkedIn? Entonces lanza encuestas. Si no me crees, mira el número de visualizaciones y comentarios que tuvo una de mis últimas encuestas:
Enlace a la publicación: https://bit.ly/3gLiV0a
¿Te ha sorprendido? LinkedIn es una de las redes sociales que cuenta con seguidores más activos. Siempre están predispuestos a interactuar con las publicaciones de otros usuarios.
Lanza encuestas preguntan a tu comunidad sobre alguna noticia de última hora, hábitos de trabajo, que les gusta más… Puedes colocar hasta 4 opciones.
Ejemplos de publicaciones en LinkedIn
Pincha para ver la publicación en LinkedIn: https://bit.ly/35IxP0Z
Aquí tienes el enlace para verlo en LinkedIn: https://bit.ly/35IxP0Z
Pincha para ver la publicación en LinkedIn: https://bit.ly/35IxP0Z
Cómo publicar en LinkedIn: conclusión
Si quieres conseguir más visibilidad para tu marca personal, publica contenidos de gran valor en la plataforma. Debes ser constante, porque de nada sirve publicar en LinkedIn hoy y no volver hacerlo hasta dentro de meses.
Como has visto, puedes publicar diferentes contenidos, no hacen falta conocimientos avanzados para compartir actualizaciones en LinkedIn.
¿Sabías que podías publicar en LinkedIn diferentes tipos de contenidos?
¿Ya subes publicaciones en LinkedIn? ¿Cada cuánto publicas actualizaciones en tu perfil? ¡Te leo en los comentarios!
P.D.: Si necesitas ayuda con LinkedIn, no dudes en ponerte en contacto.
Muy buena información, necesito orientación profesional en torno a cómo publicar en LinkedIn contenido genérico de un trabajo en producción, es una página web en construcción web para una Obra y Servicio.
¡¡Gracias!! Me alegra saber que te ha parecido una información interesante. Si te parece mejor, Adriana, envíame un email explicándome qué necesitas a través del formulario de contacto https://monicaprados.es/contacto/