¿LinkedIn qué es y para qué sirve? ¿Sabes cómo funciona y qué puede aportar a tu trayectoria profesional?
Seguro que ya has oído el nombre de LinkedIn, pero desconoces qué es y para qué se usa. Por eso, no has dudado en buscar en Google su significado. Y te has topado con este artículo. Te diré que has hecho lo correcto.
En los siguientes apartados intentaré resolverte cada una de esas preguntas. Te explicaré en qué consiste, sus funcionalidades más destacadas y por qué debes usarla. Además, te responderé a la pregunta: ¿Qué función tiene la red social LinkedIn?
¡No me detengo más! Comenzamos.
LinkedIn, ¿qué es?
Antes de decirte para qué sirve, lo primero que debes saber qu es LinkedIn. Para resolverte esa cuestión te voy a dar su significado.
A continuación, tienes su definición:
LinkedIn es una red social cuyo objetivo principal es crear relaciones profesionales entre los usuarios. Las relaciones con otros usuarios se llaman conexiones. Estas se establecen por grados: 1º , 2º y 3º .
Al igual que el resto de redes sociales, esta red permite a los usuarios crear perfiles, ver las actualizaciones de otras personas de su red, publicar actualizaciones y fotos, compartir información sobre sus actividades y recibir información empresarial.
Qué es LinkedIn. Ventajas de usar LinkedIn en tu estrategia
A pesar de lo dicho antes, tienes dudas de su potencial. Pues aquí tienes las ventajas de LinkedIn:
LinkedIn qué es y para qué sirve
Ahora toca contestar la pregunta: ¿para qué sirve LinkedIn? ¿Y qué función tiene la red social LinkedIn?
LinkedIn es una red profesional que te conecta con personas y trabajos de todo el mundo. Te muestra a quién conoces en empresas, escuelas y otras instituciones. También puedes enseñar tus propias habilidades a los responsables de recursos humanos de las empresas. Pero no solo sirve para esto.
Descubre el resto de oportunidades que te brinda y cómo funciona LinkedIn, a continuación.
¡Recuerda❗ LinkedIn es una red social profesional que te conecta con personas y trabajos de todo el mundo. Clic para tuitear
Encontrar empleo en LinkedIn
El principal objetivo de LinkedIn es ayudarte a encontrar empleo. Cuando abres por primera vez una cuenta, debes rellenar todos los campos. Incluye tu experiencia profesional, estudios, habilidades, certificados, documentos…
La cuenta de LinkedIn es igual que un CV. Por ello, hay que dedicar un tiempo a redactarlo con sumamente cuidado.
Búsqueda de clientes potenciales en LinkedIn
Si eres un autónomo que acabas de iniciarte o llevas años desarrollando tu actividad, puedes encontrar clientes también a través de la red profesional de LinkedIn.
No es una tarea fácil debido al alto nivel de competencia pero tampoco imposible. Para conseguirlo desarrolla una estrategia que te ayude a buscarlos y publica contenidos que capten su atención.
Localizar proveedores para tu negocio
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Dónde sueles buscar proveedores para tu negocio? Seguro que siempre haces una búsqueda en Google, ¿verdad?.
Puedes hacer esta búsqueda dentro de LinkedIn. En ella verás información detallada e, incluso, podrás contactar directamente con los responsables de las empresas en un par de clics.
Networking con profesionales
LinkedIn te permite establecer relaciones con compañeros de tu mismo sector. Aprovecha esto para entablar conversaciones y presentarte, es decir, haz networking 😉
A veces algunos están saturados de trabajo que necesitan colaboradores para que les echen una mano. Quizá llegas en el momento perfecto y recurren a ti.
Qué es LinkedIn: Tipos de cuentas
Ahora que conoces un poco mejor qué es LinkedIn y para qué sirve, te queda por descubrir sus tipos de cuentas. Al igual que en el resto de redes, posee dos tipos:
- Perfil o, mejor dicho, cuenta de LinkedIn. En esta puedes añadir una foto de perfil, portada, nombre y apellidos, un título profesional, tus datos de contacto, extracto, experiencia, recomendaciones… Tiene dos versiones una cuenta básica gratuita y las de suscripciones premium que incluye más funcionalidades.
- Página de empresa. Son gratuitas y puedes introducir información sobre tu empresa, subir una foto de perfil y portada, publicar contenidos, artículos, interactuar con otras páginas, ofertar empleos…
Qué es LinkedIn: Ejemplos de cuentas personales y página de empresa
A continuación, tienes ejemplos de perfiles y páginas de empresa de LinkedIn
Cuenta personal de LinkedIn
En la fotografía de arriba, te muestro un ejemplo de cuenta de LinkedIn. El perfil es de Mayte Díaz, Lda. en Comunicación Audiovisual especializada en gestión de redes sociales y copywriting. Lo tiene muy completo y visítalo.
También he subido una captura de mi perfil para que tengas varios ejemplos de cuentas. Te dejo el enlace por si quieres verlo con más detalle: Mónica Prados
Página de empresa en LinkedIn
Dentro de la plataforma hay otro tipo de cuentas: las páginas de empresa. Su funcionamiento es muy similar a las páginas de Facebook. Si quieres ver un ejemplo, puedes ver mi página de LinkedIn
LinkedIn qué es y cómo funciona
El funcionamiento de LinkedIn es parecido al resto redes sociales, salvo por alguna excepción. En las siguientes líneas tienes las funcionalidades de esta red social profesional.
Invitaciones para conectar
Puedes añadir a usuarios a tu red de contactos. Simplemente les envías a los usuarios una invitación para conectar.
Si lo deseas puedes incorporar una nota personalizada.
Grupos
¿Existen los grupos de LinkedIn? Sí y es más te recomiendo que busques los relacionados con tu sector.
Son fantásticos para entrar en contacto con otros profesionales o ver ofertas de empleo.
Chat
El chat también es otra de sus funcionalidades. Desde esta opción, puedes enviar mensajes privados a tus contactos para presentarte o promocionar un nuevo proyecto que consideras que puede interesarle a alguno de tus contactos.
Yo lo uso bastante. ¡Ojo! Personalizo el mensaje para cada uno. Queda fatal usar el mismo mensaje o enviar textos automáticos.
Se notan bastante, pero bueno hay muchos usuarios que usan herramientas automatizadas debido a la falta de tiempo.
Publicidad
¿Publicidad? Esta red ofrece la posibilidad de hacer publicidad, LinkedIn Ads.
Sucede exactamente lo mismo que en el resto de las redes, podrás realizar campañas si cuentas con una página de empresa. Eso sí, el coste es más alto.
Recomendaciones
Las recomendaciones son otro punto clave, sobre todo, para las cuentas. Dan un valor añadido a tu imagen. Atrévete a pedírselas a antiguos jefes o ex compañeros de trabajo.
No se las pidas a tus amigos. He visto varias cuentas con recomendaciones de amigos y la verdad que no transmiten confianza ni credibilidad.
Tampoco es necesario tener muchas con cuatro o cinco son suficientes 😉
Las recomendaciones son importantes en LinkedIn porque dan un valor añadido a tu cuenta Clic para tuitear
Hasta el momento te he mostrado qué es LinkedIn, para qué sirve y las funcionalidades de LinkedIn similares al resto de redes sociales.
Conexiones
LinkedIn qué es: más datos
Además de lo indicado en el apartado anterior, quiero darte unas cifras importantes de los usuarios activos tanto a nivel mundial como nacional.
Según recientes informes, cuenta con 690 millones de usuarios millones de usuarios y aprox. 310 millones de usuarios activos mensuales. En España son 14 millones de usuarios y ocupa el puesto 11 en el ranking de los países con más personas conectadas.
Conociendo estos datos, ¿no crees que pueda ser una red profesional a tener en cuenta? Antes de lanzarte a crear el perfil o Página de empresa debes hacer un análisis e investigar si tus posibles leads están ahí.
LinkedIn: qué es, para qué sirve y cómo funciona
En este artículo te he hecho un resumen de qué es LinkedIn, para qué sirve y cómo funciona para tener una primera toma de contacto.
Sin lugar a dudas, es una gran herramienta para conocer más gente y descubrir más información sobre las empresas que te interesan. La decisión de unirte o no depende de ti, pero mi consejo es que lo hagas ahora mismo.
Aprovecha todas las ventajas que te brinda esta red profesional para hacer negocios o encontrar empleo.
Si estás leyendo esta parte, me gustaría darte las gracias por leer el artículo hasta el final. Además, lanzarte la siguiente pregunta.
Me parece genial está red profesional
Opino igual. Es fantástica para hacer networking, encontrar empleo o clientes. Gracias por dejarme tu opinión 😉
Un artículo muy interesante, te seguiré leyendo.
Me alegra saber que te ha parecido un artículo interesante y que volverás. Gracias.
Quisiera conseguir empleo y por lo que veo esta red es apta para lo que solicito muchas gracias por esta informacion
Gracias a ti, Kelly, por visitar mi blog. Sí, es una buena red para buscar empleo. Pero debes contar con un perfil optimizado y tener una estrategia. Sólo así conseguirás alcanzar tu objetivo: encontrar empleo. Te animo a seguir visitando mi blog, ya que en las próximas semanas escribiré más sobre esta red profesional.
Me gustaria saber si esta red social tambien serviria como motor de busqueda de perfiles profesionales muy concretos. Estoy buscando socios para un proyecto de empresa y necesito informacion fideligna sobre capacidades y experiencia profesional. Gracias.
Hola Jose Ignacio,
Sí, es perfecta para hacerlo. De hecho, esta es una red perfecta para negocios B2B, hacer networking… Gracias por pasarte y dejar esta pregunta tan interesante.
Buenas, yo como fotógrafa puedo unirme a esta red social?
Hola Ariana Teran, pues depende. Tendrías que estudiar si tu cliente ideal se encuentra en esta red social. También debes saber que para lograr resultados no basta con abrirse un perfil, tienes que ser activo. Es decir, debes crear una estrategia, publicar contenidos, interactuar con el resto de usuarios… Gracias por visitar mi blog. Si necesitas ayuda, no dudes en consultarme.
Hola todos y a todas quiero entrar a LinkedIn con vosotros y vosotras
Hola Estefanía, para poder entrar en LinkedIn debes registrarte y crear un perfil. Aquí en este artículo te dejo lo pasos para poderlo hacer https://monicaprados.es/como-hacer-un-perfil-de-linkedin/
Hola, Mónica. Acabo de enviarte solicitud de contacto en Linked In.
Un saludo.
Hola, Santi, ya te he aceptado. ¡Gracias!
Tengo un perfil creado en esta red social, pero desconocía todo lo que se puede conseguir. Lo tengo abandonado y no publico, porque pensaba que no era real conseguir empleo. A partir de hoy voy a empezar a trabajarla mejor. Gracias por este artículo tan informativo sobre esta red!!
Sí. Si la trabajas bien, puedes obtener muy buenos resultados y conseguir tu objetivo (trabajo o clientes). Tengo un artículo de cómo optimizar tu perfil de LinkedIn. Te lo dejo aquí por si necesitas ayuda https://monicaprados.es/como-hacer-un-perfil-de-linkedin/ ¡¡Gracias!!