¿Quieres crear una página de empresa en LinkedIn? Las páginas de LinkedIn para empresas sirven para aumentar la visibilidad de una marca o llegar a un nuevo público. Debes saber que al ser una red social profesional es perfecta para negocios B2B, es decir, para empresas que ofrecen servicios a otras.
En las próximas líneas tienes el paso a paso de cómo abrir una página de LinkedIn, sus beneficios para empresas y consejos. Además, te voy a explicar los requisitos previos que exige la plataforma.
¿Preparado? Pues empezamos.
Contenidos
Beneficios de las páginas de LinkedIn
LinkedIn es la mayor red profesional del mundo, como sabes. Actualmente, en España cuenta con 14 millones de usuarios. Te ha impresionado, ¿verdad?
Con tantos miles de usuarios seguro que tus clientes potenciales también tienen abierta una cuenta.
Pero este es solo uno de los beneficios que ofrece LinkedIn. A continuación, te desvelo cuáles son el resto de beneficios de LinkedIn para empresas.
Promocionar tus productos o servicios
Las páginas de empresa en LinkedIn se usan para promocionar productos o servicios. Por lo tanto, podrás hacer varios tipos de publicaciones: hablando sobre los beneficios de tus productos, presentando tus servicios o dar a conocer un nuevo producto.
La red profesional pone al servicio de las marcas diferentes formatos para hacerlo. LinkedIn empresas permite compartir una publicación simple solo con texto, añadiendo fotografías, enlaces o PDF.
Encontrar talento con LinkedIn para empresas
LinkedIn, como sabes, es la mayor red profesional. En su plataforma abundan candidatos que están esperando una nueva oportunidad o desean cambiar de trabajo.
Si tu empresa está buscando nuevos empleados, publica la oferta en tu página de empresa. Verás cómo encuentras a tu empleado ideal entre los candidatos.
Compartir contenidos de tu blog
Otra de las ventajas de LinkedIn para empresas es que permite compartir enlaces. Basta con un escribir un par de líneas de textos e incluir la url de tu blog.
Esto te ayudará a dirigir tráfico a tu artículo y convertir clientes potenciales en clientes.
Conectar con tu público objetivo
Si eres una empresa B2B, debes crear una página de empresa en LinkedIn. Los profesionales utilizan la red para buscar proveedores y colaboraciones con otros profesionales o empresas.
También podrás hacer que propietarios de negocios o profesionales se fijen en tus productos o servicios comentando, publicando contenidos de su interés, enviando mensajes o realizando campañas de Inmail.
Hacer publicidad
Al crear una página de LinkedIn tienes la opción de realizar campañas publicitarias dentro de la plataforma.
Los beneficios de realizar anuncios, al igual que en otras redes sociales, es que podrás segmentar. Es decir, puedes establecer quiénes quieres que vean tus campañas. Segmenta teniendo en mente a tu buyer persona.
Recomendaciones previas para crear páginas de empresas en LinkedIn
Sé que tras leer los beneficios estás deseando crear una cuenta de empresa en LinkedIn para tu empresa.
Antes de lanzarte a abrir tu página debes tener en cuenta lo siguiente:
Estos pasos previos son fundamentales para evitar errores o que te quedes en blanco al ver que el nombre de tu marca no está disponible.
Cómo abrir una página de empresa en LinkedIn
Llegó el momento que estabas esperando. Ahora tienes el paso a paso de cómo hacer un LinkedIn para tu empresa.
Sigue las siguientes instrucciones:
- Inicia sesión con tu perfil personal.
- En la barra principal pincha en “Productos”.
- Te aparecerá un despegable. Desliza hasta abajo y haz clic en “Páginas de Empresa +”.
- Elige entre las opciones el tipo de página que deseas crear: Empresa pequeña, Empresa mediana-grande, Página de productos o Institución educativa.
- El siguiente paso es rellenar la información de la empresa (identidad de la página, los detalles sobre la empresa o institución, y los detalles del perfil).
- Para verificar debes marcar la casilla siguiente: «Confirmo que soy un representante autorizado de esta empresa y que tengo el derecho a actuar en su nombre para gestionar esta página. La empresa y yo aceptamos las condiciones adicionales de las páginas”.
- Cliquea en el botón “Crear página”.
Conclusión sobre la página empresa de LinkedIn
Crear una página empresarial de LinkedIn para tu empresa es un paso sencillo, pero con el que obtendrás grandes resultados. Con este gesto conseguirás llegar a un nuevo público y aumentar la visibilidad de tu marca.
Sin embargo, este paso es solo es el comienzo. Para gestionar la página de tu empresa de LinkedIn necesitas desarrollar una estrategia, optimizarla y configurarla.
Tengo una exclusiva para ti.
Primero te agradezco que hayas llegado hasta el final del artículo. Por hacerlo te adelanto que en el próximo post te hablaré de cómo crear una estrategia de marketing para una página de empresa de LinkedIn.
¿Estás pensando en hacer una página empresarial de LinkedIn para tu empresa? ¿Qué te impide hacerlo?
¡Te leo en los comentarios!
Afinar la estrategia para lograr el posicionamiento de la marca
Exacto. Esa es la parte más importante para tener éxito en cualquier red social. Gracias por dejar vuestra opinión.