En las redes sociales existe una estrategia efectiva para lograr que tus publicaciones no desaparezcan después de publicarlas. A ese tipo de contenido se le conoce como contenido evergreen.
Si estás interesado en descubrir qué es y cómo crearlo, te invito a seguir leyendo este artículo.
¡Comenzamos!
Contenidos
Qué es el contenido evergreen
El contenido evergreen es aquel material que no pierde relevancia con el tiempo. A diferencia de las tendencias que se basan en temas atemporales, este tipo de contenido siempre es relevante.
Del mismo modo, se mantiene útil e interesante para tu público después de que pasen semanas, meses o, incluso, años desde su publicación.
Por qué es importante para las redes sociales
El contenido evergreen destaca como un recurso imprescindible para las marcas y creadores de contenido.
Aquí tienes las razones por las cuales se ha convertido en una estrategia esencial:
- Continúa atrayendo tráfico: Mientras que los contenidos basados en tendencias pueden generar un aumento temporal en el tráfico, este contenido atraerá constantemente nuevos visitantes a lo largo de las semanas.
- Construye autoridad y confiabilidad: Al proporcionar información valiosa y útil a tu audiencia, te conviertes en una fuente confiable de conocimiento en tu sector.
- Aumenta el engagement: Las personas comparten y comentan tus contenidos que consideran interesantes, lo que favorece a una mayor interacción con tu marca.
Cómo crear contenido evergreen para redes sociales
Ya sabes qué es y la importancia de este tipo de contenidos, ahora vas a aprender cómo crearlo.
Sigue estos pasos para hacer contenido que perdure en el tiempo en tus redes sociales:
1. Investiga sobre temas atemporales: Identifica temas que generen interés y cubran una necesidad de tu público. Investiga las preguntas frecuentes y los problemas de tus seguidores.
2. Desarrolla guías completas y tutoriales: Crea contenido detallado que aborda problemas específicos y ofrece soluciones prácticas paso a paso. Este tipo de contenido es muy bien recibido y se convierte en una referencia fundamental para los usuarios.
3. Utiliza el formato adecuado: Elige formatos que sean fáciles de consumir y que se mantengan en el tiempo. Ejemplos: carruseles de consejos, vídeos o reels educativos y publicaciones simples con ideas.
Cómo promocionar el contenido de tus redes sociales
Una de las estrategias esenciales para promocionar y mantener vivo ese tipo de contenido en redes sociales es crear un mailing efectivo. A través del correo electrónico, comparte tus publicaciones con tus suscriptores.
Al enviar un mailing periódico con enlaces a tus publicaciones en redes sobre guías, tutoriales y consejos, tienes a tu audiencia enganchada y comprometida con tu marca.
Actualización de tu contenido
Para que sigan siendo efectivo tus contenidos, debes actualizarlo constantemente.
Aquí te doy algunas sugerencias para activar tu estrategia de contenidos evergreen:
- Revisa y actualiza: A medida que tu sector evoluciona y cambia las necesidades de tu público, es fundamental revisar y actualizar tu contenido en redes sociales para que siga siendo valioso.
- Repromociona: No dudes en compartirlo nuevamente en redes sociales de manera estratégica. Puedes modificar el mensaje y utilizar diferentes formatos para atraer nuevas audiencias.
- Monitorea las tendencias: Aunque el contenido se centra en temas temporales, estar al tanto de las tendencias te ayuda a adaptar tu estrategia y encontrar nuevos.
Conclusión
Realizar este tipo de contenido es una estrategia inteligente para mantener el interés de tus seguidores y la relevancia de tu marca a lo largo del tiempo.
Recuerda, el contenido evergreen para redes sociales es como un legado que sigue dando frutos con el paso del tiempo.
¿Conocías esta estrategia para redes sociales? Te leo en los comentarios ⬇️