Los 7 errores de Instagram que cometen las marcas

¿Cuáles son los errores más comunes en Instagram? Hay una serie de errores en Instagram que cometen la mayoría de las marcas por no desconocer cómo funciona.

Las consecuencias de esto es que les impide crecer y recurren al uso de malas prácticas. Y esto lejos de ayudarles lo que hacen es empeorar su situación.

¿Quién no ha tenido la tentación de comprar seguidores? La gran mayoría, ¿verdad? Se tiende a pensar que una marca con miles de seguidores genera más beneficios. Pero no es así.

Si eres una marca o empresa, que acabas de abrir tu perfil o llevas tiempo pero no creces, te recomiendo que le eches un vistazo a los siete errores más comunes de las empresas en Instagram.

¿Estás listo para averiguar cuáles son?

Los 7 peores errores de Instagram

Descubre cuáles son los ❌ 7 peores errores que cometen las empresas y marcas en Instagram. ¡No caigas tú tampoco! 😉 Clic para tuitear

Desde hace meses, estoy observando el trabajo que realizan las marcas en Instagram. Es curioso que siempre veo los mismos errores.

Por eso he decidido dar el paso y hacer una lista con los errores más comunes que cometen las empresas en Instagram.

ERROR 1: Información de la empresa en los captions o descripciones

En los pies de foto no debe aparecer la dirección o número de teléfono. Es el error de Instagram más habitual.

Existen dos razones por los que no pueden ponerse ahí:

  • Los usuarios no pueden pinchar y hacer, por ejemplo, una llamada o enviarte un correo.

 

  • Otra de las razones, es que estarás perdiendo la oportunidad de que un usuario visite tu perfil y te siga.

 

Instagram tiene un espacio reservado para colocar dicha información y es en la biografía.

ERROR 2: Comprar seguidores

La compra de seguidores es en el que muchos caen, pero poco ayudar a una marca. Lo único que se consigue es perder credibilidad.

Esos seguidores no te van a dar like  y, lo más importante, no comprarán tus productos. Dirás: Mónica, hay muchas marcas que lo hacen. Sí, es cierto. Sin embargo, apenas si consiguen tener ventas.

 

 

ERROR 3: Seguir y dejar de seguir

Follow/ Unfollow, el peor de los errores en Instagram. Recuerdo una marca que lo hacía bastante. No sé, cuántas veces me siguió y dejó de seguir. Al final opté por bloquearla.

Usar la técnica de seguir y dejar de seguir provoca este tipo de reacción. No caigas en los errores graves en Instagram, porque los usuarios te tacharán de SPAM.

ERROR4: No responder a los usuarios

Otro de los errores es pasar de los mensajes de los usuarios. Hay que responder a todos. Dejar preguntas sin responder dará una imagen de abandono.

Los usuarios no tendrán buena opinión de tu marca pensando que no te importan sus necesidades. Eso sí, no pueden ser mensajes automáticos. Debes personalizarlos. Te aseguro que el usuario lo agradece.

Recomendación
No hace falta responder de inmediato. Lo mejor que puedes hacer es establecerte una hora para revisar y contestar. Con dedicarle 10 minutos al día será suficiente.

ERROR 5: Usar cuenta personal

El error de Instagram que cometen los principiantes es usar el perfil personal en lugar de la cuenta de empresa. Las marcas personales y marcas deben utilizar la segunda.

Uno de los motivos, solo estos perfiles tienen habilitada la opción de las estadísticas. Estos datos te da las claves para saber cómo está funcionando tu estrategia de redes sociales.

ERROR 6: No tener un link en la BIO

Las redes sociales no se utilizan solo para potenciar la imagen de una empresa, sino que tienen más.  Otra de su utilidades es dirigir tráfico a una web o tienda online.

Aprovecha el link de la BIO de Instagram y pon el enlace a tu Ecommerce o página web. El inconveniente es que Instagram deja poner tan solo uno.

Sin embargo, existen plataformas que te permiten crear un enlace con varios o puedes crear una página en tu web para poner varios enlaces.

ERROR 7: Publicar fotos sin texto o copy

A diario veo fotos publicadas en Instagram sin texto. Me llama la atención que son empresas que podrían sacarle mayor rendimiento y aumentar las interacciones colocando un buen texto en sus fotos.

No caigas en el error más frecuente en Instagram de publicar imágenes espectaculares con un texto pobre. Dale valor a ese espacio y redactar textos irresistibles invitando a los usuarios a realizar una acción.

Conclusión

Es normal cometer estos errores en Instagram al principio. Pero si deseas que tu marca crezca y tenga una buena reputación, corregirlos cuántos antes.

Vuelvo a insistir. No compres seguidores, no te hará ningún bien. Generalmente, suelen ser perfiles falsos, cuando Instagram los detecta los borra automáticamente.

¿Has cometido alguno de estos errores en Instagram? ¿Cuál ha sido? Te leo en los comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)
Publicado en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mónica Alonso Prados
  • Finalidad: Gestionar comentarios
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Mónica Alonso Prados) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Webempresa( https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.