Las 5 mejores herramientas para buscar palabras clave

mejores herramientas para buscar palabras clave

Toda estrategia de SEO está basada en las palabras clave o, también conocidas como, keywords. Por ello, es fundamental saber qué es este concepto y cómo crear una estrategia para tu web.

En este post te voy a enseñar a buscar palabras clave y con qué herramientas lo puedes hacer. Todas ellas son gratuitas, por lo que no te tienes que preocupar si necesitas dinero para posicionar tu sitio web.

¿Qué es una palabra clave?

Comencemos por lo más básico de todo y, para ello, debemos saber qué es una keyword.

Una palabra clave es un término de búsqueda que realiza el usuario con la intención de encontrar un contenido determinado, producto o servicio.

Por ello, es fundamental saber cómo está buscando el usuario dicho término, y las herramientas que te voy a explicar a continuación te ayudarán a encontrar estas palabras.

Uno de los aspectos que más premia Google es que el contenido sea de calidad. ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que el contenido que ha encontrado el usuario sea lo que necesite para resolver su duda.

Qué es una palabra clave

Tipos de palabras clave

Si hablamos de palabras clave o keyword, tenemos que explicar qué existen diferentes tipos. Podemos hacer dos clasificaciones, es decir, dependiendo de la intención de búsqueda y de la longitud de cada una.

Según la intención de búsqueda:

  • Transaccional: hablamos de palabras clave transaccionales cuando la intención del usuario es comprar o rellenar un formulario. Por ejemplo, ‘comprar unas zapatillas’ o ‘contratar un arquitecto’.
  • Informacional: por su parte, estas tienen como objetivo informar y no tienen intención de realizar una conversión. Por ejemplo, ‘Cómo cocinar pasta’ o ‘Los mejores lugares para ir de vacaciones’.

Por otro lado, podemos clasificar los tipos de palabras clave por su longitud:

▪️ Short tail: estas son aquellas que es un término o máximo dos. Por ejemplo, ‘zapatillas NIKE’. Como son búsquedas más generales, suelen tener más volumen de búsqueda, pero son más difícil conocer qué es lo que está buscando el usuario
▪️ Middle tail: en este grupo podemos hablar entre 3-4 términos como puede ser ‘zapatillas NIKE para correr’.
▪️ Long tail: como puedes ver, estas son las más específicas porque hablamos de aquellos términos que tienen más de 4 términos y son más fáciles de posicionar. Son las más recomendables para el marketing de contenidos. Un ejemplo de este grupo es ‘quiero comprar zapatillas NIKE para correr’.

Estos aspectos son imprescindibles para todos aquellos redactores de contenido y para los expertos en posicionamiento web.

¿Cómo buscar las palabras clave para tu web?

Una vez sabemos qué es una palabra clave, toca meternos en materia y conocer cómo debemos buscar las palabras clave para que tu web esté en las primeras posiciones.

¿Cuál es el objetivo?

Como cualquier tipo de estrategia es necesario saber qué es lo que queremos lograr. En el anterior punto te he comentado que según la intención de búsqueda existen diferentes tipos de palabras clave.

Por tanto, es importante saber si quieres buscar palabras clave para convertir o atraer tráfico web.

Según el objetivo, enfocaremos la estrategia de una manera u otra.

Analizar a la competencia

Una de las cosas que más te va a ayudar será el análisis de la competencia. Es decir, gracias a las herramientas que te explicaré a continuación, podrás ver quién está posicionando con las palabras clave que más te interesan.

Cuando ya descubres quién es tu competencia, debemos analizar cómo y qué está escribiendo el resto. Este paso es fundamental para buscar palabras clave.

Usa alternativas

Siempre tendremos una palabra clave principal en la que el texto estará basada en ella. Sin embargo, es fundamental que la rodees de otras keyword secundarias como son los sinónimos u otros términos de búsqueda que tienen la misma intención. De esta manera, no se escapará ningún usuario.

herramientas buscar palabras clave

Herramientas para buscar palabras clave

Como vengo diciendo, las herramientas te van a facilitar la búsqueda de palabras clave. Aunque existen muchas alternativas, te voy a explicar las que mejor funcionan, desde mi punto de vista. Todas ellas son gratuitas.

Gracias a estas herramientas encontrarás una forma rápida, sencilla y muy útil de encontrar toda la información que necesitas, incluso te darán sinónimos que deberás utilizar durante el contenido. Por tanto, son muy completas y sin ningún gasto.

Kwfinder de mangools

Personalmente, es la herramienta que más me gusta y que más información te da, aunque es freemium.

La opción gratuita tiene un número limitado al mes de búsquedas. Además, sus datos son sacados de Google, por lo que es una herramienta muy fiable y completa para buscar palabras clave.

Podemos destacar diferentes opciones que te ofrece Kwfinder como filtrar por país, ciudad o idioma. Esto te permitirá enfocar tu contenido para las ubicaciones que más te interesan, por ejemplo para LATAM.

Por otro lado, puedes ver la dificultad de posicionar una keyword, su CPC y la SERP. Así como la evolución en los últimos años de dicha palabra clave.

Planificador de palabras clave

Ya sabes que Google te ofrece muchas alternativas para trabajar, como es Google Analytics para realizar un análisis de tu web o Google Data Studio para crear tus propios informes.

Ocurre lo mismo para buscar keywords. Es decir, tienes de manera gratuita el planificador de palabras clave y es muy recomendable su uso.

El único requisito para poder usar esta herramienta es que necesitas tener una cuenta en Google Ads, pero es totalmente gratuita.

Sin embargo, tienes toda la información que necesitas sobre la keyword y, además, te ofrece más ideas relacionadas con el término que estás buscando.

planificador de palabras clave

Google Search Console

Otra alternativa es Google Search Console. Sin embargo, debes tenerla conectada a tu web para que recoja datos interesantes.

La diferencia de esta con el resto es que no necesitas buscar la palabra clave. Esta te indica las keywords por las que los usuarios están accediendo a tu sitio web.

Esta información te puede dar muchas ideas para generar nuevos contenidos e incluso optimizar las páginas que ya tienes publicadas.

Ubersuggest

Ubersuggest es una herramienta para buscar palabras clave, pero, al igual que kwfinder, es freemium.

Su opción gratuita te permite realizar 3 búsquedas al día.

Esta es muy similar a kwfinder, ya que te ofrece opciones muy parecidas. Aunque no te da la evolución del término de búsqueda y solo puedes filtrar por el país.

Keyword surfer

Esta es una extensión de Google Chrome cuya función es mostrarte el volumen de búsqueda y también te ofrece keywords secundarias, además te da el CPC.

Es la herramienta más incompleta porque no tiene toda la información que tienen las anteriores y sus datos no son los más fiables.

Sin embargo, te ofrece una idea rápida, si la palabra clave es la más adecuada.

Por tanto, estas 5 herramientas te van a permitir buscar las palabras clave que necesitas. Todos queremos que nuestro sitio web aparezca en primera posición de Google, pero para ello es importante que la base de tu estrategia sean las keywords.

Una vez leído este post, ya sabes qué son las keywords y qué herramientas debes utilizar para buscar las palabras clave que necesitas para conseguir más visitas.

Carlos Navarro
Carlos Navarro
carloscnavarro.com/
Tengo que admitir que soy un enamorado del Marketing Digital, pero tengo que decir que el SEO me tiene loco. Haciendo mis pinitos en mi web personal y curtiéndome en agencia. 
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Publicado en marketing digital, redacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mónica Alonso Prados
  • Finalidad: Gestionar comentarios
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Mónica Alonso Prados) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Webempresa( https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.