¿Qué es un reel en Instagram y cómo funcionan? ¿Quieres saber cómo subir un reel?
Hace unos meses Instagram añadió una nueva funcionalidad a su plataforma, los reels. Aunque llevan ya tiempo, hay personas que todavía no saben cómo funcionan y si deben incorporarlos a su estrategia de marketing.
De esto vengo hablarte hoy. Aquí vas a aprender qué son, para qué sirven y por qué debes usarlos.
¡Venga empezamos!
Contenidos
Qué es un reel en Instagram
La red de los selfis sigue apostando por añadir nuevas funcionalidades a su app para que los usuarios pasen el mayor tiempo usándola. Pero, ¿qué son los reels de Instagram?
Los reels son un nuevo formato de Instagram con los que se pueden grabar vídeos cortos de 15 a 60 segundos, a los que se añade música, sonidos, filtros o efectos.
¿Dónde los verán los usuarios? Estos clips los puedes compartir en el feed de tu cuenta de Instagram (si lo deseas) y también se quedan guardados en una pestaña especial dentro de tu perfil, como te muestro en la imagen siguiente.
Si tu cuenta es pública aparecerán en una nueva pestaña llamada “Reels”, brindándote la posibilidad de llegar a más usuarios. En el caso de tener un perfil privado Instagram respeta tu privacidad y solo podrán verlos los usuarios que te siguen.
Por qué usar los reels de Instagram
¿Por qué debes añadirlos a tu estrategia de Social Media Marketing? Instagram está apostando por esta nueva funcionalidad dándole un lugar privilegiado y creando una sección especial con su nombre. Sin embargo, no es el único motivo por el que debes incluirlos.
Otras de las razones son:
Cómo funcionan los reels de Instagram
El funcionamiento de esta nueva herramienta es similar a las historias, salvo por algunas diferencias. Para crear reels en Instagram lo puedes hacer: desde el perfil, desde la pestaña “Reels” o con la cámara de las historias de Instagram:
Desde tu perfil
Desde la pestaña Reels
Desde la cámara de las historias
Cómo editar los reels de Instagram
Después de acceder a la herramienta, en el lateral izquierdo verás las siguientes opciones:
Duración: El primer icono es la duración. Si pinchas sobre él, podrás crear un reel de 30” o 60″.
Audio: El audio es el segundo que está representado con una nota musical 🎼. Te permite añadir canciones a tu clip. Una idea fantástica para darle ritmo a tus creaciones, ¿no crees?.
Velocidad: Más abajo verás esto «1X». Sirve para cambiar aumentar o disminuir la velocidad de tu clip.
Efectos: Con el icono de la cara podrás ponerle efectos divertidos a tu reel de Instagram. Si pinchas sobre uno de ellos, descubrirás más.
Retocar: ¿Quieres mejorarlos? La varita mágica hace esto. Regula a tu gusto este efecto.
Filtros de color: Al hacer clic en la parte inferior de la pantalla te aparecerán varios filtros, son los mismos que los de las historias. Sin embargo, a diferencia de las anteriores, se puede editar su intensidad.
Temporizador: ¿Quieres grabarlos en modo manos libres? Pon tu móvil en el trípode y haz clic en el temporizador. Pincha e indica cuantos segundos necesitas grabar en modo manos libres para que cuando le des al obturador grabe exactamente los segundos que has puesto. Dale “fijar temporizador” y ya puedes comenzar a grabar. Cuando le des al obturador, empezará una cuenta atrás.
No tengas prisa, prueba cada función y dedícale un tiempo para configurar tu reel correctamente.
Graba tu primer reel en Instagram siguiendo estos pasos
Una vez que lo configures estás listo para grabar. Para ello mantén pulsado el botón grande que aparece en la zona central de la barra inferior (es decir, igual que si estuvieras grabando una historia)
Mientras estás filmando verás en la parte superior de la pantalla una barra de progreso que te indicará el tiempo que te queda.
Si necesitas parar, levanta el dedo del obturador. Reinicia la grabación pulsando de nuevo y el clip anterior seguirá guardado.
En la barra inferior verás dos flechas a cada lado del obturador. Si le das a la flecha de la izquierda te mostrará lo que acabas de grabar.
También al pinchar sobre ella en tu pantalla aparecerá una ventana y en la parte inferior verás los clips. Puedes eliminar el clip que desees y recortar tu reel de Instagram dándole en las tijeras ✂️.
La opción que te he explicado antes es para grabar tus propios reels desde la plataforma de Instagram.
También puedes realizarlos con otra app y después subirlos desde la cámara, como lo haces con las stories. (Deslizando la pantalla hacia arriba o pinchando en el cuadro de la parte izquierda).
Haz scroll y selecciona el que quieras importar. A continuación, toca “Añadir” en la esquina superior derecha para subirlo.
Una vez cargado en la plataforma podrás hacer lo mismo que si lo hubieras grabado desde Instagram, añadir efectos, música, recortarlo…
Sube tu reel a Instagram
Si ya tienes grabado o cargado tu reel, lo único que te falta es subirlo para que los usuarios lo puedan ver e interactúen con él.
Ahora te explico cómo subir tus reels:
Tamaño de los reels en Instagram
Como te he comentado en líneas anteriores, Instagram te brinda la posibilidad de subir tus propios reels. Si estás barajando esta opción, te vendrá de lujo conocer cuáles son las medidas exactas.
Su tamaño es:
Límites de los reels de Instagram
Al igual que el resto de contenidos, poseen ciertas limitaciones que debes conocer:
Cómo usar los reels de Instagram para empresas
¿Cómo incorporar los reels a la estrategia de redes sociales de tu empresa? Desde que llevo en redes, me he dado cuenta que la mayoría de las empresas son reacias a hacer nuevas cosas.
Sin embargo, hay que probar las nuevas funcionalidades en su fase beta para sacarle el máximo partido.
Por eso, para que no te quedes atrás aquí te doy unas cuantas ideas para hacer reels de Instagram para tu empresa:
Humaniza tu marca
Muestra cómo trabajáis diariamente de una manera entretenida y divertida o cómo se fabrica tu producto.
Prueba a realizar reels en Instagram de 15 o 30 segundos enseñando vuestras instalaciones y empleados. Añade música de fondo para hacerlo más ameno y divertido.
Enseña tus productos
Utiliza los reels en Instagram para enseñar a los usuarios tus productos. Resalta sus características más valiosas y aquellas que lo hacen diferencia.
Si no vendes productos, no pasa nada. También puedes usarlos para contar cuáles son tus servicios y las ventajas que obtendrán al contratarlos, por ejemplo. Eso sí, olvídate de crear un contenido formal, aquí debes darle un toque más desenfadado.
Tutoriales o vídeos educativos
Seguro que en alguna ocasión has comprado un producto y al cabo del tiempo te has dado cuenta que no lo usabas correctamente, ¿verdad?. Evita que a tus clientes le pase lo mismo con los tuyos.
Graba uno enseñándoles a usar tu producto para que puedan aprovechar sus beneficios al máximo. Esto te servirá para mostrarles a tus clientes cómo tu producto les transforma su vida.
Responde a las Preguntas frecuentes
¿Buscas crear un clip diferente? Anímate creando reels en Instagram respondiendo las preguntas frecuentes que te envían sobre tus productos.
También puedes crear primero una historia en Instagram para que los usuarios te manden sus dudas. Selecciona las más interesantes y respóndelas creando un reel en Instagram.
Conclusión
Los reels son una excelente herramienta para incorporarla a tu estrategia de contenidos en redes sociales, como has visto. Podrás llegar a nuevos usuarios y promocionar tus productos o servicios con un contenido más ameno y entretenido.
Seguro que al leer todas sus posibilidades, se te han ocurrido un montón de ideas para crear tus primeros clips de vídeos. Cuéntamelas y dime qué te parecen.
Excelente
¡Gracias, Nestor!