¿Qué es la publicidad en redes sociales o Social Ads? ¿Por qué debes usar las redes sociales para hacer publicidad? ¿Cuáles son sus ventajas frente a otro tipo de publicidad?
¿Dónde se puede hacer y qué tipos de anuncios existen? Bueno son varias las preguntas que te he planteado, pero iré resolviendo a lo largo de este post.
La irrupción de los medios sociales ha hecho que la publicidad deje de ser «artículo de lujo» para las pequeñas marcas. En décadas anteriores, solo las marcas destacadas podían permitírselo debido a su alto coste, como bien sabes.
Ahora eso ha cambiado, gracias a la llegada de las redes cualquier persona o empresa puede incluirla dentro de su Plan de Social Media Marketing. Sin embargo, son muy pocos los que conocen todavía las ventajas de realizar publicidad en redes sociales.
En los próximos párrafos te voy a narrar qué es, razones para lanzar campañas, tipos de anuncios en redes sociales, plataformas…
¿Estás listo?
¡Venga que comenzamos para dar un pasito más en tu estrategia de Marketing Digital!
Contenidos
¿Qué es la publicidad en redes sociales?
Si me sigues de hace tiempo, sabrás que siempre empiezo los temas dándote una definición. Hoy no iba a ser menos. Por eso, el primer punto que quiero tratar es qué es la publicidad en redes sociales, conocida también como Social Ads.
Se entiende por publicidad en redes a los anuncios pagados por empresas, pymes o autónomos que se muestran a los usuarios dentro de una determinada red social.
Ahora te estarás preguntando qué diferencias hay entre la publicidad tradicional vs. redes sociales: la forma de fijar los precios.
En los medios tradicionales son los propios medios quiénes fijan la tarifa por aparecer en un lugar determinado del medio. En cambio, en las redes es la propia marca la que decide cuánto dinero invertir.
Por qué hacer publicidad en Redes Sociales
¿Por qué debes hacer anuncios en estas plataformas publicitarias? Sé que todavía hay empresarios y emprendedores que dudan de la efectividad de la publicidad en Redes Sociales. Por ello, he redactado una lista con sus principales beneficios.
A continuación, te muestro las 7 ventajas más destacadas de la publicidad en redes sociales:
◾️ Low cost. El precio de las campañas publicitarias en redes sociales es bajísimo. Además, el ROAS (Retorno a la Inversión Publicitaria) es más alto comparado con otros tipos.
◾️ Mayor alcance. Los anuncios en redes sociales pueden llegar a un mayor número de usuarios debido a las miles de personas que tienen abierto un perfil.
Según el último estudio elaborado por Hootsuite y We Are Social, un 62 % de los usuarios de Internet usan las Redes Sociales y pasan casi 2 horas conectadas.
◾️ Segmentación. Para mí esta es la principal ventaja de hacer publicidad en redes con respecto a la publicidad tradicional. Te posibilita llegar a tu público objetivo. Puedes segmentar por zona geográfica, edad, sexo, intereses… ¿No te parece genial todo esto?
Es más quiero darte una información que te convencerá sí o sí. El último estudio de IAB España, señala que «un 30 % de la población valora positivamente que la publicidad que se le muestre (dentro de las redes) sea acorde con sus intereses».
◾️ Informes. Las plataformas elaboran un informe desde el primer momento en que activas la campaña. De esta manera, tienes bajo control todo lo que está sucediendo. Puedes ver la acogida que están tendiendo tus anuncios, el número de interacciones y el gasto.
◾️ Más visibilidad para tu marca. Cuando se abre un nuevo negocio, el primer inconveniente es que nadie nos conoce. Con la publicidad en redes sociales puedes promocionar tu marca y hacer que los usuarios tengan un primer contacto con ella.
◾️ Control de tus anuncios. Tienes el control de tu anuncio en redes sociales. Las plataformas online te dan la posibilidad también de decidir en qué lugar se muestra.
Si quieres que aparezca en el muro, en las historias, en el Messenger, en la barra lateral…
◾️ Tú pones el precio. Tú decides cuánto presupuesto quieres invertir en un anuncio en redes sociales. Puedes establecer un presupuesto máximo por campaña o por día. Mi consejos elije la primera opción, porque es más fácil vigilar el gasto.
◾️ ¿Retargeting o Remarketing? Estarás pensando qué es eso. Imagínate que un usuario ha visto tu anuncio en una red social, pincha y ha visitado tu web.
Sin embargo, se ha marchado sin realizar una acción (ejemplo: comprar un producto), puedes volver a impactarlo para convencerlo de que lo haga. ¡Ojo! Debes instalar el Píxel de Facebook.
Plataformas para hacer publicidad en Redes Sociales
Dichas las ventajas de hacer publicidad en redes sociales, llega el momento de descubrir cuáles son las plataformas online para crear anuncios.
La mayoría de estos medios cuenta con la suya propia como es el caso de Facebook, Twitter o Linkedin. Aunque siempre está la excepción a la regla, Instagram (más adelante descubrirás desde qué lugar debes hacer la publicidad en la red de los selfies).
Publicidad en Facebook
Facebook es la reina y dónde las marcas invierten más a la hora de hacer anuncios. No es de extrañar. Según el último informe de Hootsuite, en el cuarto trimestre del 2019 tenía registrados la friolera de 2.498 millones de usuarios.
La red de los ‘Me gustas’ ofrece a los anunciantes dentro de su interfaz múltiples posibilidades para dar visibilidad a tus productos, tienda o servicios.
Tipos de formatos de anuncios en Facebook:
- Anuncios con fotos
- Vídeo
- Anuncios con historias
- Presentación
- Secuencia
- Experiencia instantánea
- Colección
- Anuncios de Messenger
Publicidad en Instagram
Instagram es la excepción a la regla, como te apunte antes. Para publicitar debes acceder al administrador de Facebook Ads. Hace unos años, como sabes, la compañía de Mark Zukerberg la adquirió.
Al igual que la anterior, las promociones en Instagram permiten dar a conocer los servicios y productos de una marca. Su punto fuerte es que sus campañas son más visuales.
Tipos de anuncios en Instagram:
🔸Anuncios en la Stories o historias
🔸Anuncios con foto
🔸Anuncios con vídeo
🔸Anuncios por secuencia
🔸Anuncios de colección
Publicidad en Twitter
La plataforma publicitaria de Twitter suele usarse menos pero no, por ello, hay que dejarla de lado. Algunos profesionales dicen que Twitter ha muerto. Yo no estoy nada de acuerdo con esta afirmación. De hecho, buena parte del tráfico que llega a mi web procede de ahí.
Desde mi punto de vista, pienso que es una excelente opción para realizar anuncios en redes sociales. Posee distintos tipos de formatos dependiendo de tu objetivo.
Aunque cuente con menos seguidores, sus resultados son muy buenos si pretendes aumentar el número de seguidores, la reputación de tu marca, clics en tu sitio web, descargas de apps…
Tipos de anuncios en Twitter:
🔹 Interacciones del Tweet
🔹 Reconocimiento
🔹 Clics en el sitio web
🔹 Seguidores
🔹 Descargas de la app
Publicidad en Linkedin
Linkedin es la red social para hacer negocios entre profesionales, lo que se conoce B2B. Como no iba a ser menos, también posee su propia plataforma publicitaria para crear anuncios potentes.
A diferencia de las anteriores, permite hacer tanto anuncios visuales como de texto. Un apunte: tan solo puedes desarrollar anuncios en Linkedin, si tienes una Página de empresa.
Tipos de anuncios en Linkedin:
◽️ Anuncios por mensaje (Mensajes InMail)
◽️ Anuncios de texto (Text Ads)
◽️ Anuncios de video
◽️ Anuncios en carrusel
◽️ Anuncios con imagen
◽️ Anuncios para obtener seguidores
◽️ Anuncios para destacar
◽️ Anuncios de empleo
💡 Ejemplos de publicidad en redes sociales
La mejor manera de entender los contenidos es viendo ejemplos prácticos, ¿no crees?. Por eso, he seleccionado varios anuncios realizados por diferentes marcas en Facebook, Instagram, Linkedin y Twitter.
Aquí te dejo estos ejemplos de publicidad en redes sociales:
Precio de la publicidad en redes sociales
¿Cuánto cuesta un anuncio en redes sociales? Esta es una de las preguntas que suelen hacerme. Mi respuesta siempre es la misma: depende de tu presupuesto.
A diferencia de la publicidad en medios, que tiene un precio fijo, en estas plataformas el precio lo pones tú. Puedes gastar lo que desees desde 1 € hasta 1.000, 2.000, 3.000…
El costo de la publicidad de Redes Sociales se establece mediante un sistema de pujas. Tú debes elegir una oferta máxima por clic para un objetivo o un gasto medio máximo.
Cuando se crea una campaña publicitaria, el propio administrador de anuncios te muestra una tarifa recomendada según los objetivos marcados.
Métodos de pago, según el objetivo de tu campaña:
- Costo por clic (CPC)
- Costo por 1000 impresiones (CPM)
- Costo por conversión (CPA)
- Costo por visualización de video (CPV)
7 consejos para hacer publicidad efectiva en redes sociales
Para ayudarte a hacer publicidad quiero darte unos consejos para que no cometas los errores más comunes. Lo primero que debes tener presente, antes de lanzarte a publicitar en redes sociales, es la planificación. Sin ella, estarás abocado al fracaso puesto que irás perdiendo dinero por el camino.
Consejos antes de realizar anuncios en Redes Sociales:
✅ Define tu objetivo. Pregúntate: ¿Para qué voy hacer publicidad en redes? ¿Qué quiero conseguir? Notoriedad, tráfico hacia la web, dar a conocer un producto… Debes saber qué es lo que quieres alcanzar. Es decir, marcar el objetivo.
✅ Contrata los servicios de un profesional. Para evitar problemas como que el gasto se dispare por no configurar correctamente el presupuesto, contrata los servicios de un profesional. Al hacer campañas en Redes Sociales es muy fácil perder dinero al no conocer cómo funciona el sistema de pujas.
✅ Presupuesto. Este es el punto fundamental a la hora de hacer campañas en Redes Sociales. Establece tu presupuesto desde el primer momento para saber exactamente cuánto puedes invertir en crear anuncios. Porque puede que te lleves una sorpresa al no tenerlo presente.
✅ Hacer test A/B. Para saber qué anuncios funcionan realiza test A/B. Prueba a lanzar anuncios con diferentes imágenes, copys y audiencias pequeñas. Descubrirás así cuál obtiene mejores resultados y cuando lo sepas úsalo en la campaña principal.
✅ Segmentación. Define a tu buyer persona. De esta forma, afinarás mejor en tus campañas en redes sociales. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa en Granada no tiene sentido promocionarte en Barcelona, ¿verdad?
También selecciona correctamente los datos demográficos. Ya que está es la principal diferencia con respecto a la publicidad tradicional. Aprovecha al máximo esta opción.
✅ Mide los resultados. Medir, medir y medir. No me cansaré de decírtelo. Perdona por ser tan pesada, pero es la única forma de averiguar qué funciona y que no. Aprovecha las estadísticas y saca conclusiones.
No tengas miedo de modificar las acciones. En un entorno tan cambiante como el digital, es fundamental pararse a estudiar y revisar los informes para poder tener éxito en Redes Sociales.
✅ Fíjate en tus publicaciones orgánicas. Un truco fundamental para acertar en tus anuncios en redes. Si llevas tiempo publicando orgánicamente en tus perfiles sociales, observa cuáles son las publicaciones con más interacciones. En base a ello, crea tus anuncios similares.
Conclusión sobre la publicidad en redes sociales
La publicidad en Redes Sociales ha revoluciona el marketing. Cuenta con ventajas y prestaciones que no te ofrece la publicidad tradicional. En este artículo te he mencionado las redes sociales más usadas para crear anuncios en redes y con mayor número de usuarios.
Eso sí, no lo hagas solo. Mi recomendación es que contrates los servicios de un profesional para evitar salirte de tu presupuesto. Porque es complicado fijar el precio de la publicidad en redes y hacer su seguimiento.
¿Incluirías otro consejo? ¿Has hecho ya publicidad en Redes Sociales? ¿Cómo han sido los resultados? Sí ha sido así y te apetece comentarlo puedes dejar un comentario aquí.